Ejenta ofrece agentes inteligentes con tecnología de IA para cuidados conectados, utilizando tecnología licenciada por la NASA para monitorizar la salud, predecir riesgos y mejorar la atención remota al paciente. Mejora los resultados con soluciones de salud proactivas y personalizadas.
Compartir:
Publicado:
2024-09-13
Creado:
2025-05-01
Última modificación:
2025-05-01
Publicado:
2024-09-13
Creado:
2025-05-01
Última modificación:
2025-05-01
Ejenta es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que proporciona agentes inteligentes para el cuidado conectado. Desarrollada originalmente para la NASA con el fin de monitorear a los astronautas en la Estación Espacial Internacional, Ejenta ahora ofrece soluciones de atención médica remota para pacientes en la Tierra. Utiliza IA para analizar datos de sensores y dispositivos IoT, detectar anomalías en la salud y predecir posibles problemas, lo que permite una gestión proactiva del cuidado.
Ejenta está diseñado para proveedores de atención médica, cuidadores y pacientes, especialmente aquellos con condiciones crónicas como insuficiencia cardíaca congestiva. También es utilizado por agencias espaciales como la NASA para el monitoreo de la salud de los astronautas. La plataforma beneficia a equipos de atención remota, personas mayores que necesitan monitoreo continuo y organizaciones enfocadas en la gestión proactiva de la salud.
Ejenta es ideal para el monitoreo remoto de pacientes, la gestión de enfermedades crónicas y el cuidado de personas mayores en el hogar. También se utiliza en misiones espaciales por la NASA para la salud de los astronautas. Los proveedores de atención médica, hospitales y servicios de telesalud aprovechan Ejenta para una atención proactiva, mientras que las instituciones de investigación lo aplican para estudios de salud conductual en entornos extremos como misiones a Marte.
Ejenta es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que proporciona agentes inteligentes para el cuidado conectado. Desarrollada originalmente para la NASA para monitorizar a los astronautas en la Estación Espacial Internacional, Ejenta ahora aplica su tecnología de IA a la atención sanitaria en la Tierra. Utiliza datos de sensores y dispositivos IoT para aprender sobre los usuarios, detectar anomalías en la salud y predecir posibles deterioros, permitiendo una atención proactiva y personalizada.
La plataforma de Ejenta se basa en tecnología de IA licenciada por la NASA, donde se utilizó para monitorizar a los astronautas en tiempo real. El sistema analiza datos de sensores portátiles y dispositivos IoT para detectar problemas de salud de manera temprana, de forma similar a como garantiza la seguridad de los astronautas en el espacio. Esta tecnología probada por la NASA ahora se adapta para el monitoreo remoto de pacientes y la gestión de enfermedades crónicas en la Tierra.
Sí, los agentes inteligentes de Ejenta utilizan IA para analizar datos de dispositivos conectados y sensores, aprendiendo los patrones de salud individuales. Esto permite al sistema detectar anomalías y predecir posibles deterioros de salud antes de que los síntomas se agraven, facilitando intervenciones tempranas y mejores resultados para los pacientes.
Ejenta se especializa en el monitoreo remoto de condiciones crónicas como la insuficiencia cardíaca congestiva, como se demostró en su piloto con Point32Health. La IA de la plataforma puede adaptarse a diversas métricas de salud, haciéndola adecuada para monitorizar múltiples enfermedades crónicas, cuidados postoperatorios y bienestar general a través de dispositivos conectados.
Los agentes inteligentes de Ejenta comunican de manera autónoma información crítica sobre la salud a los equipos de atención. Analizan datos de los pacientes, identifican tendencias preocupantes y presentan información accionable a los proveedores de atención médica, asegurando intervenciones oportunas mientras reducen alertas innecesarias y mantienen una conexión continua entre pacientes y sus equipos de atención.
Sí, Ejenta ha colaborado con organizaciones sanitarias como Point32Health en programas piloto. Su tecnología también ha sido seleccionada por TRISH (Instituto de Investigación Traslacional para la Salud Espacial) para aplicaciones de atención médica en vuelos espaciales, demostrando su validez tanto en entornos sanitarios terrestres como espaciales.
Ejenta destaca por su tecnología de IA probada por la NASA que aprende activamente los patrones de los pacientes, predice problemas antes de que ocurran y se comunica de manera autónoma con los equipos de atención. A diferencia de los sistemas de monitoreo básicos, los agentes inteligentes de Ejenta proporcionan una atención proactiva y personalizada, no solo recopilación pasiva de datos.
Sí, la plataforma de Ejenta está diseñada para agregar datos de diversas fuentes, incluidos dispositivos portátiles, ropa inteligente y sensores IoT. Este enfoque multisource, desarrollado originalmente para la monitorización de astronautas, proporciona información integral sobre la salud al combinar datos de diferentes tecnologías conectadas.
Ejenta ha sido reconocida como "COVID Hero" en los Premios de Salud Digital de la UCSF, fue seleccionada para el programa inaugural AWS Healthcare Accelerator y ha sido destacada en Forbes por su innovadora aplicación de tecnología espacial a los desafíos sanitarios en la Tierra.
Las organizaciones sanitarias interesadas en Ejenta pueden contactar a su equipo a través del sitio web oficial en ejenta.com. La empresa colabora con socios para implementar sus soluciones de monitoreo remoto impulsadas por IA, ofreciendo soluciones adaptadas a poblaciones específicas de pacientes y necesidades de coordinación de cuidados.
Nombre de la Empresa:
Ejenta, Inc.
Website:
No analytics data available for this product yet.
0
0
12.4K
92.65%
390
100.00%
- Philips HealthSuite
- Medtronic Care Management Services
- AliveCor
- iRhythm
Plataforma para descubrir, buscar y comparar las mejores herramientas de IA
© 2025 AISeekify.ai. Todos los derechos reservados.